Mostrar barra lateral

7 de Belén Puertas

Bodega: Belén Puertas

Tipo de vino: Blanco seco

Variedad: 100% Vermentino

Origen: España/ Andalucía/ sin DO/ Cádiz/ Jerez de la Frontera

Añada: 2024 Joven sin crianza

Graduación: 12,5% vol.

Elaboración/ Descripción: En 2024 se ha elaborado un vino blanco de la variedad Vermentino. La vendimia se realizó manualmente, para inmediatamente prensar las uvas de forma suave. El mosto obtenido se desfangó en frio. La fermentación se realizó de forma espontánea, sin adición de levaduras comerciales, en depósito de acero inoxidable. Tras unos meses de crianza sobre lías, el vino se filtró y embotelló. No se clarificó ni se estabilizó por frío, por lo que pueden aparecer posos naturales.

Nota de cata:  A la vista tiene un color amarillo pálido, brillante, con reflejos dorados. En nariz es punzante, aromas de frutas tropicales exóticas que no vienen acompañadas de excesiva acidez. Notas florales como de azahar. En boca destaca por su cuerpo intenso, seco, vibrante y elegante, con abundante mineralidad y sapidez. Temperatura de servicio: 10 °C.

Maridajes: Gran versatilidad y máximo rendimiento: si tienes un Vermentino, podrás jugar con diferentes combinaciones, desde pescados hasta carnes. Su frescura y salinidad lo hacen perfecto para acompañar primeros y segundos de pescado y marisco, como unos mejillones salteados, una sopa de pulpo o unos calamares a la plancha. También puede servirse como aperitivo con una tabla de quesos semicurados o con algo más ligero, como unos aperitivos de verdura. Es sin duda una elección ganadora con un risotto, pero también resulta estupendo como acompañamiento a una carne blanca.

En definitiva, el Vermentino es un auténtico comodín que no puede faltar en tu casa. Sírvelo a una temperatura de alrededor de 10°-12°C cuando te apetezca sentir que estás de vacaciones.

Édalo · Bodega Contreras Ruiz

Bodega: Contreras Ruiz

Tipo de vino: Blanco seco ecológico certificado

Variedad: 100 % Zalema

Origen: España / Andalucía / DO Condado de Huelva

Añada: 2023 y 2024. Joven sin crianza

Elaboración/descripción: En Édalo buscan la expresión más auténtica y pura de sus viñedos más jóvenes y cercanos al mar, aquellos donde la alegría y juventud están más marcadas. Se realiza un suave prensado, seleccionando solamente mosto flor, un 40% de la extracción que posteriormente se lleva a fermentar a baja temperatura.

Graduación: 11,5 % vol.

Presentación: Botella de 75 cl. 

Nota de cata: Vista brillante amarrillo pajizo con reflejos oro nuevo. Nariz alta intensidad, frescor y alegría, muy frutal. Carácter tropical de piña, melón y melocotón. Sabe reflejar el carácter jovial del sur en sus aromas. En boca es afrutado de entrada, fresco y envolvente. Sorprendente equilibrio acidez/alcohol. Importante peso de las frutas tropicales con post-gusto intenso y dónde los recuerdos a manzana y pera no madura son triunfadores.

Maridaje: Todo tipo de entrantes, mariscos, pescados y arroces. 

Temperatura de servicio: debe estar entre 8-10 ºC.

Esencia de la Torre Chardonnay Crianza Biológica · Bodega Albariza de la Torre

Bodega: Albariza de la Torre

Tipo de vino: Blanco seco

Variedad: Chardonnay 67% y Palomino fino 33%.

Origen: España/ Andalucía/ sin DO/ Cádiz/ Jerez de la Frontera

Crianza: biológica en botas de roble americano mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras, con un envejecimiento medio de 12 meses en bota de roble americano.

Elaboración/ Descripción: Chardonnay fermentación controlada con frío y doce meses bajo velo de flor en medias botas de roble americano, produciéndose la crianza biológica. Ídem en el caso del Palomino. Este coupage pasa otros tres meses en ensamblaje en inox. Un juego para los sentidos. Producción muy limitada.

Graduación: 13% vol.

 

Cata: En copa, amarillo dorado con reflejos dorados. Es intenso y brillante.  En nariz mantenemos los aromas a almendra y bollería propios de la crianza biológica, pero llama la atención su intensa mineralidad, y su contenido en fruta y flores blancas. Posee notas de koji. En boca es algo seco pero muy fresco, a la vez que ácido y estructurado. Recuerda a pera de agua y garrapiñada, y tiene mucha sapidez; amargo y salino en el retrogusto.

Maridaje: ideal para aperitivos y mariscos, así como salteado de verdura y champiñones, o bien crema de calabaza. Se recomienda para iniciar al consumo de vino de Jerez.

Temperatura de servicio: 8-10 ºC.

Junus · Bodega Regantío Viejo

Bodega: Regantío Viejo

Tipo de vino: Blanco seco

Variedad: Palomino 90% y Moscatel 10%

Origen: España/ Andalucía/ sin DO/ Cádiz/ Arcos de la Frontera

Añada: 2021 crianza de 12 meses en sus lías finas

Elaboración/ Descripción: El viñedo de procedencia de la uva está situado en el pago de Macharnudo Bajo, perteneciente a la D.O. Jerez, con suelos de albariza. La vendimia se realizó de forma manual en la segunda mitad del mes de agosto. Tras la recogida de la uva se trasladó a la bodega para un despalillado y prensado ligero. El mosto se trasegó a un depósito de acero inoxidable con temperatura controlada (16ºC) para su desfangado durante 24 horas. Tras lo cual, se introdujo el vino en botas centenarias de roble americano envinadas con vinos de Jerez. Tras su fermentación se realizó un deslío, se ha realizado una crianza de un año en presencia de lías finas, realizándose batonnages cada15-30 días. Finalmente se hizo una clarificación y filtración del vino previamente a su embotellado, permaneciendo durante 12 meses con crianza en botella.

Graduación: 12 % vol.

Botella: 75 cl.

 

NOTAS DE CATA

Vista: Vino blanco con tonalidades doradas y gran limpidez.

Nariz: En nariz destaca su complejidad y elegancia en aromas primarios, secundarios y terciarios. Con sutiles aromas florales y a panadería con notas a frutos secos (almendra amarga).

Boca: En boca destaca su untuosidad y persistencia con una acidez equilibrada para su 

 

Maridaje: con quesos suaves, carnes de aves, pescados blancos y verduras. Y un buen jamón ibérico.