
La Cocina de Sanlúcar
En 2021, dos emprendedores sanluqueños, crean La Cocina de Sanlúcar, elaboran guisos tradicionales principalmente gaditanos, aprovechando por un lado los ricos recursos naturales que ofrece esta zona de Andalucía y por otro la rica y extensa cultura gastronómica existente. Como filosofía de producto: deciden no usar aditivos artificiales y trabajar sólo con productos locales, sus hortalizas y verduras y, los mejores pescados y mariscos de la Lonja de Bonanza. Contribuyendo así además a la economía rural de la zona.
Recetas sanas y naturales, tradicionales, de sus madres y abuelas, que reflejan el saber tradicional de muchas generaciones anteriores que eran capaces de sacar el máximo partido a unos ingredientes sencillos, pero de una calidad excepcional. Y por supuesto todo el proceso de fabricación tiene lugar en Sanlúcar, para respetar al máximo todo el proceso y crear riqueza en la ciudad.
La familia Requena-Juárez, propietaria del Grupo Azkue Gourmet, coge el testigo en 2023 a la familia Herrera-Sanchez en La cocina de Sanlúcar manteniendo su tradición, calidad, sabores y buen hacer con los pucheros de esta conservera especializada en cocina andaluza, especialmente, gaditana. En esta nueva era, La Cocina de Sanlúcar, crece. Se renueva con una imagen de marca más madura.
Quieren hacernos la vida más fácil. Llevar a tu mesa un día cualquiera ese plato tan rico que hacía tu abuela, o el que comías los domingos en casa de tus padres y que nunca tienes tiempo de cocinar. O simplemente no sabes hacerlo. Quieren cocinar por ti. Cocinar sano y variado, con las mejores materias primas. Con productos de proximidad, km 0. Quieren simplificarte tanto la vida que solo necesitarás: coger uno de sus tarros de cristal, abrirlo a golpe de “pop”, calentarlo, ponerlo en un plato bonito y disfrutarlo.
Saben que tu tiempo vale mucho y por eso lo que quieren regalarte es TIEMPO. Ellos cocinan por ti. Tú solo tienes que disfrutarlo.
Una cocina tradicional, casera, 100% y hecha a fuego lento que:
Se cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra.
No tiene colorantes ni conservantes.
Utiliza productos frescos de 1ª calidad.
Tiene una elaboración artesanal.
Es apta para celíacos. Sin gluten.
Se conserva hasta 2 años en un tarro de cristal.
Está lista para consumir.
Te animamos a descubrir algunos de sus platos en nuestra tienda online.
