
La Alquería de Pruna
Y tras verter ese mosto en las botas, se llevó una de esas botas a casa, y unos meses después empecé a probar aquel mosto, hecho ya vino y desde entonces no he podido parar de hacer vino.
A partir de aquí empieza la formación, un grado superior de vitivinicultura, cursos de cata, curso de vitivinicultura ecológica y lo más importante, las master class que les dan los viejos viticultores. Comienzan la plantación en el 2016 en una pequeña parcela de origen familiar en la pequeña localidad de Pruna. Entre olivos centenarios van colocando sus vides con mucho mimo y trabajo. La viticultura ecológica implantada en unos terrenos donde solo hay olivos es muy complicada, por la cantidad de decisiones a tomar.
Se decidimos por tres variedades, Petit Verdot, Syrah y su gran apuesta, la variedad autóctona Tintilla de Rota. Los suelos arcillosos complican aún más la viticultura los primeros años. Pasan tres años y les viene la primera cosecha. Se ponen manos a la obra tanto en el campo para vendimiar como en la bodega para elaborar el vino. Con un máster en vitivinicultura en climas cálidos van dándole a su vino su propio carácter.

